- Sábado, 16 de enero de 2021
- Newsletter
- Iniciar sesión
Suscríbase
-
Inicio
-
Prueba de inglés
Cargando...
EDUCACIÓN | 2020/07/22 10:06
Test: ¿Qué tanto sabe inglés?
La prueba que tarda alrededor de 40 minutos evalúa las habilidades receptivas (comprensión de lectura y comprensión auditiva).
Confidenciales
ANÁLISIS
-
El dramático impacto social que ha dejado la pandemia en Colombia
Las cuarentenas han tenido un grave efecto en el desempleo, el ingreso y la calidad de vida de los colombianos. ¿Qué hacer y por qué ha golpeado tanto al país?
-
¿Atrapado sin salida? Álvaro Uribe busca su libertad
Francisco Barbosa acertó al no revocar la detención domiciliaria impuesta por la Corte Suprema a Álvaro Uribe. Qué opciones le quedan al expresidente para buscar la libertad. La papa caliente quedó en manos del controvertido fiscal Gabriel Jaimes, a quien le asignaron el caso del siglo.
-
Después de Mancuso, Jorge 40 y Mellizo ponen a prueba la diplomacia colombiana
Este domingo Rodrigo Tovar Pupo será trasladado a una celda de paso en EE.UU. Después del descache con Mancuso, el gobierno solicitó formalmente que sea trasladado al país. El regreso de El Mellizo está en vilo.
-
¿Qué plata le destinará el Gobierno Duque a la paz en el 2021?
En medio de las afugias presupuestales de 2021, existen dudas sobre los recursos destinados por el Gobierno a la puesta en marcha de los acuerdos con las Farc. ¿Cómo son las cuentas? ¿Alcanzará la plata?
-
¿Por qué es necesario salvar a Avianca, la mayor aerolínea del país?
El crédito de 370 millones de dólares del Gobierno para apoyar el salvamento es impopular, pero resulta determinante para la conectividad y competitividad del país. Eso sí, hay que tener seguridad sobre las garantías.
HABLAN LAS MARCAS
-
Construcción sostenible
La recuperación del bosque seco tropical
El bosque seco tropical es un ecosistema en vía de extinción en Colombia. Amarilo cuenta con un plan de compensación que busca recuperar 62 hectáreas de bosque seco tropical en el Atlántico garantizando su cuidado y conservación. Conózcalo aquí.
-
EDUCACIÓN
Ciencias económicas y administración que son el motor del país
Los programas de la División de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Santo Tomás están diseñados para responder a las necesidades del país, a través de estrategias de articulación con el sector privado.
-
industria nacional
Calidad con sello colombiano
Para Textilia, una empresa familiar con más de 50 años de experiencia en el mercado textil, la pandemia ha significado varios desafíos. Conservar la calidad de las telas que visten algunos de los profesionales de la salud ha sido uno de ellos.
-
CONSTRUCCIÓN
Lo mejor de la playa, en medio de la más fascinante biodiversidad
El condominio Morros Zoe se encuentra dentro del macro proyecto Serena del Mar, un nuevo concepto de ciudad diseñado y planificado por líderes mundiales en urbanismo y paisajismo.
-
NEGOCIOS
Guerreros en la lucha contra la Covid-19
La industria de la limpieza y desinfección se ha convertido en una herramienta de lucha contra el contagio. Empresas como Cleaner S.A. han asumido el reto brindando espacios libres de contaminación en zonas de alto riesgo como los espacios de sanidad de las cárceles colombianas.
-
NEGOCIOS
Co-creando espacios impecables
Para retomar con convicción y seguridad la nueva normalidad, el sector productivo necesita aliados en el campo de la limpieza y desinfección para los que la innovación y profesionalismo vayan más allá de esta coyuntura.
-
NEGOCIOS
Capacitación y tecnología, las banderas
La formación del personal en los nuevos protocolos y la adquisición de modernos equipos que permitan afrontar de manera segura la lucha contra la Covid-19 ha sido la hoja de ruta de Conserjes Inmobiliarios Ltda., una de las más reconocidas empresas de servicios de aseo en el país.
-
NEGOCIOS
Reestructurar y reorganizar para crecer
La innovación y redefinición de procesos, no solo en las áreas operativas, sino también administrativas, han permitido que las empresas de Grupo Colba hayan reafirmado y mantenido su presencia en el mercado colombiano en tiempos de crisis.
-
SEMANA 2000
El nuevo pacto digital que propone Movistar Colombia
Colombia necesita una política de productividad digital para cerrar brechas sociales y ayudar a impulsar y reactivar la economía. Fabián Hernández, presidente CEO de Movistar Colombia, explica en qué consiste esta revolución.
-
SEMANA 2000
Cerro Matoso, la ruta de la confianza
La compañía explica que ha sido posible gracias a la confianza que se ha generado entre ellas y la minera, al diálogo, y a un trabajo colectivo para identificar y resolver los problemas de manera conjunta.
-
SEMANA 2000
La clave para el desarrollo sostenible en Colombia
El Grupo Energía Bogotá ha participado en la transformación energética del país con su expansión en América Latina y su modelo de sostenibilidad que lleva beneficios a las comunidades de su área de influencia.
-
SEMANA 2000
Cooperativismo, un modelo que crece en Colombia
A través de la CFA Cooperativa Financiera se impulsa este modelo que permite una distribución más equitativa de la riqueza.
-
Semana 20000
EMCALI, progreso para el suroccidente
La empresa de servicios públicos es un gran aliado para el desarrollo del Valle del Cauca. Además fortalece su capacidad técnica y humana para ser sostenible y llevar bienestar a sus usuarios.
-
SEMANA 2000
Así contribuye Triple A a la calidad de vida de los colombianos
La empresa de servicios públicos genera más de 1.600 empleos directos y produce 7.300 litros de agua potable por segundo para abastecer a más de 2.800.000 personas en Barranquilla y 14 municipios del Atlántico.
-
Semana 2000
Colombia le apuesta a las energías limpias
Enel impulsa en el país esta transformación a través de iniciativas que fomentan la sostenibilidad, la innovación, las energías renovables y la movilidad eléctrica.
-
Semana 2000
Una nueva era para las empresas en Colombia
Las compañías del país han tenido que adaptarse en tiempo récord a la transformación digital. Movistar Empresas las acompaña en este tránsito con procesos y tecnologías que llevarán a Colombia a la Cuarta Revolución Industrial.
-
SEMANA N2000
Innovar para mejorar la salud de los colombianos
La multinacional farmacéutica Sanofi acelera su transformación digital en pro del sector salud y consolida su marca empleadora promoviendo la equidad de género.
Recomendado del Editor

“Uribe y Cadena no deben estar muy contentos porque se les cayeron sus mentiras"
Deyanira Gómez, excompañera del testigo Juan Guillermo Monsalve, desmintió las versiones de que este recibió una finca por declarar en contra de Uribe. Para la médica, la arremetida de Pardo y de “Caliche” no es más que un libreto fabricado.
La voz del ciudadano

“Nos están masacrando”: el clamor de los indígenas awás
La tragedia humanitaria que viven los indígenas awás no tiene nombre. En siete meses han asesinado 14, se han registrado tres desplazamientos forzados masivos y se han presentado otros hechos violentos.
a todos nuestros contenidos digitales
- Contenido de la revista impresa y Semana.com.
- Apps Revista Semana y Semana.com.
- Beneficios exclusivos para suscriptores.
Si desea
acceder sin restriccionesa todos nuestros contenidos digitales

- Contenido de la revista impresa y Semana.com.
- Apps Revista Semana y Semana.com.
- Beneficios exclusivos para suscriptores.
Otras publicaciones
-
Dinero
El 2020 fue uno de los años más rápidos y será superado por 2021
-
SoHo
Lili Ibarra
-
Fucsia
La nueva era de las relaciones: cinco formas de amor que no se apegan a la monogamia
-
Jet-Set
Yalitza Aparicio, una indígena mexicana que seduce a Hollywood
-
Arcadia
Algunos libros para pensar (y pasar) el coronavirus
-
Finanzas Personales
¿Cómo usar de manera inteligente la tarjeta de crédito?
-
Sostenibilidad
El cambio climático debería ser una preocupación para la salud pública
-
Semana Rural
Luz eléctrica, un privilegio en Putumayo