Cargando...
EDICIÓN 2000 | 2020/08/29 01:20
Jinetes del apocalipsis que Colombia no ha derrotado, según Antonio Caballero
por
Colombia lleva 38 años buscando la paz civil, en vano: la guerra siempre resurge de las cenizas. Como en los años cuarenta del siglo XX. Como en el siglo XIX. Como en los últimos 200 años. Por Antonio Caballero
EDICIÓN 2000 | 2020/08/29 01:20
Edición Especial: 2.000 semanas informando a Colombia
Desde sus plataformas periodísticas, SEMANA seguirá apostando por la investigación, la profundidad y la capacidad de análisis para entender la compleja realidad nacional e internacional.
EDICIÓN 2000 | 2020/08/29 01:20
Las grandes investigaciones hechas por Semana
SEMANA se ha caracterizado por hacer investigaciones que han marcado la agenda nacional y producido consecuencias políticas y judiciales. En muchas ocasiones, los periodistas que las han encabezado han recibido amenazas y demandas de personas que no quieren que se sepa la verdad. Algunas de las más importantes.
EDICIÓN 2000 | 2020/08/29 01:20
“No podemos resignarnos a ser un país violento” Alejandro Santos
Alejandro Santos Rubino, director de SEMANA, habla de lo que han sido estas 2.000 ediciones y de lo que significa informar en un país tan convulsionado como Colombia, en medio de la amenaza de las redes sociales y de la incertidumbre que deja la pandemia.
EDICIÓN 2000 | 2020/08/29 01:20
2000 semanas comprometidos con la verdad
A lo largo de 2.000 ediciones, SEMANA ha estado presente para dar cuenta de las grandes transformaciones ocurridas en Colombia y, también, para registrar los flagelos que ha soportado.
ENTREVISTA | 2020/08/29 01:20
“El verdadero periodismo necesita tiempo y espacio más allá de Twitter”
La periodista Diana Calderón, directora de Hora 20 de Caracol Radio, habló con SEMANA sobre Iván Duque. De frente y a fondo, el libro en el que explora la vida del mandatario más allá de la política.
LANZAMIENTO | 2020/08/22 03:15
“El pensamiento crítico es la mejor arma del periodismo para salir de su crisis”
María Jimena Duzán lanza su libro Para qué escribir, una compilación de algunas de sus columnas publicadas en SEMANA. A continuación, apartes del prólogo, en el que hace una defensa del periodismo independiente e incómodo para el poder.
ENFOQUE | 2020/08/07 01:00
Pérdida para el periodismo por el cierre de El Mundo y otras notas de la semana
Lo que pierde el periodismo con el cierre de El Mundo, la terna para remplazar al defensor del pueblo, el cumpleaños del Jardín Botánico y las reflexiones de la chef Leonor Espinosa para el mundo después de la pandemia
ENTREVISTA | 2020/08/07 01:00
“Mi padre es una inspiración para cientos de periodistas”: Alfredo Molano Jimeno
A casi un año de la muerte de Alfredo Molano, aparece en las librerías Cartas a Antonia, su libro póstumo dedicado a su nieta. Su hijo Alfredo Molano Jimeno da las razones por las que sale al público este escrito y el legado de su padre.
LA ENTREVISTA LUIS CARLOS VÉLEZ | 2020/06/06 03:06
“La prensa se ha dejado influir, se ha dejado penetrar”: Gossaín
por
Juan Gossaín, uno de los llamados decanos del periodismo colombiano, sostiene que algunos medios y periodistas se han dejado capturar por las redes sociales y que en algunos casos las investigaciones se han convertido en armas de carácter político.
a todos nuestros contenidos digitales
- Contenido de la revista impresa y Semana.com.
- Apps Revista Semana y Semana.com.
- Beneficios exclusivos para suscriptores.
Si desea
acceder sin restriccionesa todos nuestros contenidos digitales

- Contenido de la revista impresa y Semana.com.
- Apps Revista Semana y Semana.com.
- Beneficios exclusivos para suscriptores.