Cargando...
OPINIÓN | 2020/05/22 00:10
La reforma de la Constitución, a propósito de la cadena perpetua para violadores
por
Aunque el tema de la violencia contra niños, niñas y adolescentes es grave y merece toda la prioridad, un aumento de penas en medio de la crisis carcelaria, aunada a la que ha desatado la pandemia, no parece coherente con la necesidad de excarcelar sindicados.
OPINIÓN | 2020/04/10 07:53
Recordando a Carlos Gaviria Díaz
por
Fue el magistrado ponente en dos de las sentencias más importantes de la Corte: la sentencia de despenalización de la dosis personal y la sentencia de despenalización de la eutanasia. Esas dos sentencias en mucho sentido expresaban lo que consideraba más importante en la política: la generosidad en reconocer al otro su autonomía.
OPINIÓN | 2020/03/27 02:33
Viviendo con el enemigo
por
Así como estamos pensando en nuevas maneras de resolver problemas como los de alimentación y vivienda de las poblaciones más vulnerables, necesitamos pensar también en nuevas maneras de abordar la violencia íntima.
OPINIÓN | 2020/02/27 08:28
A qué nos dedicamos las mujeres
por
Es imposible seguir empeñadas en hacer “cosas de hombres” si no podemos estar por lo menos libres de angustia.
OPINIÓN | 2019/05/23 22:34
Las mujeres en la política: defendiendo lo básico
por
Para las mujeres en la política han sido las cuotas las que han permitido romper los sesgos y complicidades masculinas construidos a lo largo de siglos. Pero las cuotas avanzan solamente hasta cierto punto; no pueden impedir que se siga favoreciendo estrategias clientelares o patrimonialistas, ni que se elija a “reinas abeja” que decidan castigar a todas las demás mujeres convirtiéndolas en sus obreras.
OPINIÓN | 2019/05/16 10:05
El papel de las mujeres en la crisis de la justicia: lo que les estamos debiendo y lo que podemos hacer
por
La importancia de que los jueces intervengan de manera activa y decidida, ha sido resaltada por la Corte Constitucional en varias de sus últimas sentencias. El enfoque “familista” de estas autoridades ha mostrado ser dañino para resolver el problema de la violencia intrafamiliar pues equipara la violencia ofensiva de unos a la violencia defensiva de otros, y minimiza el impacto psicológico y económico de esta violencia para los niños, niñas y adolescentes.
OPINIÓN | 2019/05/09 06:24
Las culpas en la mortalidad materna: cuando las mujeres se convierten en meras incubadoras
por
Ojalá que este día de la madre, todos y todas, nos hagamos el propósito de cambiar nuestras actitudes hacia el embarazo y el parto para que las mujeres no tengamos que sentirnos víctimas de nuestros embarazos sino agentes de nuestros destinos. Para que por fin empecemos a transformar la cifra de mortalidad y morbilidad materna que nos ha costado tanto.
OPINIÓN | 2019/05/02 07:55
La discriminación en el trabajo: tareas pendientes
por
El pasado primero de mayo salieron a las calles miles de personas a protestar por las malas condiciones y pocas garantías que tienen los trabajadores en Colombia.
OPINIÓN | 2019/04/25 07:23
El juego de los derechos y las redes sociales: la excepcionalidad de la violencia sexual
por
Las redes sociales se parecen a los medios de comunicación en su capacidad de divulgación y en sus posibilidades de moldear la opinión.
OPINIÓN | 2019/02/27 03:24
Las mujeres y el deporte: ¿conflictivas, perezosas e inmorales?
por
Puede que tener una selección femenina de mayores imponga retos a la dirigencia, pero las mujeres nos merecemos que se siga patrocinando.
a todos nuestros contenidos digitales
- Contenido de la revista impresa y Semana.com.
- Apps Revista Semana y Semana.com.
- Beneficios exclusivos para suscriptores.
Si desea
acceder sin restriccionesa todos nuestros contenidos digitales

- Contenido de la revista impresa y Semana.com.
- Apps Revista Semana y Semana.com.
- Beneficios exclusivos para suscriptores.