Cargando...
OPINIÓN | 2020/09/01 22:56
¿Quién está ganando la lucha de clases?
por
Quienes con su lenguaje polarizante han logrado capturar el pensamiento de un sector importante de la sociedad, promueven el miedo al cambio y el odio por quienes lo impulsan.
OPINIÓN | 2020/08/26 04:24
Masacres son masacres
por
Al Gobierno le corresponde actuar para enfrentar la violencia de nuevos actores con tácticas ya probadas.
OPINIÓN | 2020/08/18 23:32
Dos años de pobre desempeño
por
El Gobierno se mira el ombligo cuando debería impulsar una gran política de solidaridad internacional.
OPINIÓN | 2020/08/11 22:20
Homenaje a los jueces
por
La rama judicial es la rama desarmada del poder, la rama más débil, incluso se ha considerado la rama menos peligrosa, salvo la valentía de sus jueces para decir la verdad, tal y como la disciernen dentro de un convencimiento reglado de las funciones judiciales a ellos delegadas.
OPINIÓN | 2020/08/04 22:28
Verdad parcial o verdad plural y completa
por
La verdad preocupa y por eso sigue la disputa. En su fallo sobre el acuerdo de paz, la Corte Constitucional eximió, de manera controvertible, a los terceros y agentes civiles del Estado de comparecer obligatoriamente ante la JEP.
OPINIÓN | 2020/07/28 23:08
Cohabitación de centroizquierda
por
Si el centro es equidistante entre derecha e izquierda, la centroizquierda estaría entre el centro y la izquierda y por ahí se iría achicando la convergencia.
OPINIÓN | 2020/07/22 01:24
Dónde comienza la censura
por
El clima de polarización hace difícil identificar la intolerancia y la censura. No es suficiente con admitir que todas las opiniones y posiciones son igualmente valederas.
OPINIÓN | 2020/07/14 22:59
Cómo financiar dos millones de empleos. ¡Ya!
por
La financiación del programa de empleo para dos millones de jóvenes y trabajadoras durante un año puede costar unos 30 billones de pesos o 3 puntos del PIB.
OPINIÓN | 2020/07/07 23:15
¿Quién le teme a la libre expresión?
por
La libertad de expresión es crítica por naturaleza y precaria frente a todo tipo de poder. Si las directivas de Libertank y el Instituto Echavarría Olózaga no quieren escuchar a Monedero, están en su derecho.
OPINIÓN | 2020/06/30 22:28
La crisis múltiple y cómo afrontarla
por
En la pospandemia no se podrá evitar la deliberación pública alrededor del pacto social incumplido del estado social de derecho de la Constitución de 1991.
a todos nuestros contenidos digitales
- Contenido de la revista impresa y Semana.com.
- Apps Revista Semana y Semana.com.
- Beneficios exclusivos para suscriptores.
Si desea
acceder sin restriccionesa todos nuestros contenidos digitales

- Contenido de la revista impresa y Semana.com.
- Apps Revista Semana y Semana.com.
- Beneficios exclusivos para suscriptores.