VIDEO
Semana en vivo: ¿Qué significa el posible triunfo de Bolsonaro?
Beatriz Miranda, Álvaro Forero, José Félix Lafourie y Ángel Becassino analizan con María Jimena Duzán las próximas elecciones presidenciales del vecino país, Brasil.
Brasil vive una de las elecciones presidenciales más divididas de su historia, luego de una primera vuelta tendrá que elegir literalmente entre extremos ideológicos, la ultraderecha o la izquierda. Jair Bolsonaro, ultraderechista del Partido Social Liberal (PSL) y Fernando Haddad, izquierdista del Partido de los Trabajadores (PT).
A cuatro días de la segunda vuelta y con un panorama un poco predecible, quien puntea el favoritismo es el ultraderechista. Bolsonaro, quien está en la búsqueda de darle fin a una izquierda que durante 13 años se mantuvo en el poder, en las manos de líderes como Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rouseff, que enfrentaron duros escándalos de corrupción en su contra como la Operación Lava Jato, que hoy tienen a la izquierda muy mal posicionada.
Esta fue una gran ventaja para el candidato de ultraderecha, quien además de usar a su favor la mala racha de la izquierda, se ha caracterizado por tener una particular estrategia de campaña. Aunque se mantuvo ausente en los debates presidenciales colectivos, ha estado muy activo en redes sociales, las que al parecer son su bastión de campaña, a través de ella se ha rumorado que difunde ‘fake news‘ para atacar a su contendor y desprestigiarlo, pero asimismo estas han sido arma de doble filo, pues gracias a sus excéntricas afirmaciones se le ha catalogado de fascista, homofóbico y misógino.
A pesar de todas las polémicas que ha generado, la mayoría de brasileros se han identificado con su proyecto de Gobierno, pues fue el candidato más votado en primera vuelta y el más opcionado a llegar a la presidencia de Brasil.
No se pierda esta noche en ‘Semana En Vivo’ a María Jimena Duzán con Beatriz Miranda, profesora de la Universidad Externado y columnista de El Espectador, Álvaro Forero, panelista de Blu radio y columnista de El Espectador, José Félix Lafourie, Presidente de Fedegan y Ángel Becassino, experto en estrategia y comunicación política.
Participe en twitter con @Semanaenvivo, @MJDUZÁN, @CABLENOTICIAS y @RevistaSemana con el hashtag #SemanaEleccionesBrasil
El programa se puede ver por Cablenoticias a las 8:00 p.m. por los siguientes canales: Claro: 465, DirecTv: 147, Movistar: 416, ETB: 254, UNE: 190, SuperCable: 20 y Latan: 727. Vía Streaming por Semana.com y por Facebook Live en la página: Semana En Vivo.
LO MÁS VISTO
artículos gratuitos al mes
Accede sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales
- Contenido de la revista impresa y Semana.com
- apps Semana noticias y Revista Semana
- Beneficios exclusivos para suscriptores
¿Tiene algo que decir? Comente
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.