ASIA | 2020-09-02
Así es Khari Baoli, el mercado de especias más grande del mundo
-
En la Vieja Delhi se encuentra la calle Khari Baoli, una zona para la compra al por mayor y al menudeo de especias nativas e importadas. Fotografía: Katerine Lara Rojas
-
Este tradicional mercado fue construido en 1650 por Fatehpuri Begum, una de las esposas del emperador mogol Shah Jahan. Fotografía: Katerine Lara Rojas
-
Khari Baoli tiene más de 2.000 establecimientos para la venta, más el comercio informal que abunda en las calles. Fotografía: Katerine Lara Rojas
-
En la gastronomía india es común utilizar a diario el masala: una mezcla de diferentes y abundantes especias. Fotografía: Katerine Lara Rojas
-
En estas calles estrechas se puede encontrar variedad de especias, frutos secos, hierbas, cereales, encurtidos y conservas. Fotografía: Katerine Lara Rojas
-
Este comerciante ofrece en su local curry, pimienta negra, pistachos, anís, ajonjolí y pasas, son algunas de las especias y frutos secos. Fotografía: Katerine Lara Rojas
-
El Mercado de Gadodia hace parte de la extensa zona de especias en Khari Baoli, allí se concentran más de 300 establecimientos. Fotografía: Katerine Lara Rojas
-
Gadodia es un lugar de movimiento para los costales y las carretas que trasladan las especias. Fotografía: Katerine Lara Rojas
-
Caminar por este mercado implica estar preparado para tos y estornudos constantes, porque el aire está completamente saturado de olores picantes. Fotografía: Katerine Lara Rojas
-
Fue un espacio construido y diseñado para que funcionara comercialmente pero también residencialmente. Fotografía: Katerine Lara Rojas
-
Ya en la terraza de Gagodia el movimiento comercial de la zona se transforma y empiezan a aparecer un sinnúmero de monos. Fotografía: Katerine Lara Rojas
-
En Nueva Delhi hay más de 30.000 monos en las calles. Para algunos son sagrados, pero para otros son un problema desbordado. Fotografía: Katerine Lara Rojas
-
El mono Rheus hace parte de las especies más conocidas de monos del Viejo Mundo. Son asiáticos, viven en Afganistán, Pakistán, China e India. Fotografía: Katerine Lara Rojas
-
Una de las deidades más importantes del hinduismo es Hánuman, el dios mono, de ahí que en India adoren estos animales, que simbolizan lealtad, valor, fidelidad y amistad. Fotografía: Katerine Lara Rojas
Ver más imágenes

GALERÍA | 2020-09-10
En fotos: el resultado de desmanes y destrozos en varios puntos de Bogotá

GALERÍA | 2020-09-09
En imágenes | Así quedó el CAI de Villa Luz tras actos de protesta

GALERÍA | 2020-09-07
El secreto de la longevidad

GALERÍA | 2020-09-07
En imágenes | Rusia celebra el festival de música militar de la Torre Spasskaya

GALERÍA | 2020-09-04
Fotos de la semana: la guerra, la pandemia y las protestas siguen ahí

BOGOTÁ | 2020-09-03
En imágenes: Los restaurantes de Bogotá reabren sus puertas

GALERÍA | 2020-09-02
¿Cuál es el balance del piloto de ciclorrutas por Cundinamarca?

GALERÍA | 2020-09-02
Regresan las restricciones y los cierres a Cuba por rebrotes de covid-19

GALERÍA | 2020-09-02
En imágenes | La reapertura de restaurantes a cielo abierto en Bogotá

ASIA | 2020-09-02
Así es Khari Baoli, el mercado de especias más grande del mundo
¿Ya es suscriptor? Ingrese aquí
Bienvenido a Semana.com, disfrute de
artículos gratuitos al mes
Acceda sin restricciones
a todos nuestros contenidos digitales
- Contenido de la revista impresa y Semana.com.
- Apps Revista Semana y Semana.com.
- Beneficios exclusivos para suscriptores.
Si desea
acceder sin restriccionesa todos nuestros contenidos digitales

- Contenido de la revista impresa y Semana.com.
- Apps Revista Semana y Semana.com.
- Beneficios exclusivos para suscriptores.
¿Tiene algo que decir? Comente
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.